REQUISITOS BÁSICOS:
Es posible que actualmente estés trabajando de terapeuta ocupacional, o bien estés terminando tus estudios de terapia ocupacional en alguno de los centros que imparten el Grado de Terapia Ocupacional en España. En cualquiera de los dos casos una increíble opción es la de trabajar en el extranjero de esta gran disciplina que compartimos, trabajar en alguno de los países extranjeros donde la terapia ocupacional es una disciplina sanitaria bastante más reconocida que aquí.
Es un paso que en ocasiones cuesta dar y que hay que meditar mucho, pero si entre otros motivos buscas el desarrollo profesional y trabajar en especialidades concretas complicadas de tocar aquí, es un salto de deberías dar. En esta página vamos a intentar facilitaros la información que váis a tener que recopilar según el país de destino de que elijas para que tu aventura en el extranjero empiece de la manera más fácil posible.
A modo muy rápido, los requisitos que hay en la terapia ocupacional en el extranjero y os solicitarán son:
- Homologación del título de terapeuta con el del país de destino
- Certificación del organismo oficial de terapia ocupacional que se dispone de todas las habilidades imprescindibles en cada uno de los sector que ellos consideran.
- Conocimiento del idioma oficial
Pero como cada país tiene sus propios trámites burocráticos os dejamos un listado detallado con lo que te podrás encontrar en cada país.
PAÍSES DE DESTINO:
ALEMANIA
Es posible que hayas pensado alguna vez en trabajar de terapeuta ocupacional en Alemania, aquí tendrías los requisitos principales que te van a requerir para trabajar como terapista en este país extranjero:
IDIOMA | Alemán (suelen exigir un B2) |
REQUISITOS BUROCRÁTICOS | |
¿Es necesario registrarse en algún organismo público? | Al ser una profesión regulada en Alemania, necesitaremos que el Ministerio de Educación español acredite y reconozca nuestro título. Una vez tengamos el trámite podremos dirigirnos a la página del Bundesland donde podremos inicar el trámite alemán de reconocimiento de la titulación de terapeuta ocupacional, esta web tenemos todos los trámites, preguntas y respuestas para poder tramitar la convalidación. También tenemos información en la Asociación Alemana de Terapeutas Ocupacionales |
REQUISITOS COMO TERAPEUTA | |
¿Años mínimos de experiencia? | No |
¿Título aprobado por la WFOT? (Qué es esto?) | No |
LINKS DE INTERÉS | |
Visado extranjero | En el caso de no ser un ciudadano de la UE será necesario en primera instancia expedir un permiso para entrar en la UE. Es aconsejable también en la medida de lo posible acercarse a la embajada o consulado de Alemania en España para una primera orientación. |
Asociación nacional de T.O. | Deutscher Verband der Ergotherapeuten |
Empleo | Deutscher Verband der Ergotherapeuten – Bolsa de trabajo |
Información facilitada por el gobierno alemán en 2017
ARGENTINA
Es posible que hayas pensado alguna vez en trabajar de terapeuta ocupacional en Argentina, aquí tendrías los requisitos principales que te van a requerir para trabajar como terapista en este país extranjero:
IDIOMA | Español |
REQUISITOS BUROCRÁTICOS | |
¿Es necesario registrarse en algún organismo público? | Como terapeuta tendrás que consultar con el Directorio Nacional de Gestión Universitaria para iniciar el proceso de convalidación y de obtención de la autorización de Ejercicio de la Profesión. Hay más detalle sobre la convalidación en este enlace Una vez tenemos la autorización una revisión profesional tendrá lugar por una universidad estatal. Una vez se obtiene ese aprobación el Ministerio de Sanidad Argentino expedirá el registro profesional. Más información en el Ministerio Nacional de Salud |
REQUISITOS COMO TERAPEUTA | |
¿Años mínimos de experiencia? | No |
¿Título aprobado por la WFOT? (Qué es esto?) | No |
LINKS DE INTERÉS | |
Visado extranjero | Migraciones Es aconsejable también en la medida de lo posible acercarse a la embajada o consulado de Argentina en España para una primera orientación. |
Asociación nacional de T.O. | Terapia Ocupacional Argentina |
Empleo | Zona jobs |
Información facilitada por el gobierno argentino en 2017
AUSTRALIA
Es posible que hayas pensado alguna vez en trabajar de terapeuta ocupacional en Australia, aquí tendrías los requisitos principales que te van a requerir para trabajar como terapista en este país extranjero:
IDIOMA | Inglés con un nivel mínimo exigido por la OTBA |
REQUISITOS BUROCRÁTICOS | |
¿Es necesario registrarse en algún organismo público? | La Occupational Therapy Board of Australia (OTBA) es el punto de registro con el Gobierno Australiano, además de ser uno de los departamentos de la agencia regulatoria AHPRA. Como terapeuta tendrás que contactar con la OTBA en su web para cualquier tema relacionado con la convalidación en Australia. Junto con el OTBA, será el Occupational Therapy Council (OTC) el que evaluará los conocimientos del terapeuta que emigrará a Australia que junto con la solicitud de Visado evaluará la aceptación o denegación. Los detalles de sus procedimientos los puedes encontrar en la web del OTC Básicamente el OTC establece una primera evaluación de la solicitud antes del viaje, para cumplir los requisitos mínimos, y ya luego una vez en el país, se realizará una revisión práctica auditada en tu primer empleo para comprobar tu nivel de conocimiento para confirmar que cumples con los estándares de la T.O. australiana. NOTA: Si obtuvieses la convalidación de tu título por el gobierno neozelandés podrás automáticamente trabajar en Australia. |
REQUISITOS COMO TERAPEUTA | |
¿Años mínimos de experiencia? | No |
¿Título aprobado por la WFOT? (Qué es esto?) | Sí |
LINKS DE INTERÉS | |
Visado extranjero | En el Departamento de Inmigración y Ciudadanía Australiano (DIAC) tienes toda la información de los trámites para viajar, entrar y trabajar en Australia. Es aconsejable también en la medida de lo posible acercarse a la embajada o consulado de Australia en España para una primera orientación. |
Asociación nacional de T.O. | Occupational Therapy Australia |
Empleo | Occupational Therapy Australia – Employment |
Información facilitada por el gobierno australiano en 2017
BÉLGICA
Es posible que hayas pensado alguna vez en trabajar de terapeuta ocupacional en Bélgica, aquí tendrías los requisitos principales que te van a requerir para trabajar como terapista en este país extranjero:
IDIOMA | Holandés o Francés, según la zona |
REQUISITOS BUROCRÁTICOS | |
¿Es necesario registrarse en algún organismo público? | Es necesario contactar con el Ministerio de Sanidad bélga (Federal Public Service Health, Food Chain Safety and Environment), concretamente con Caroline Jadot. Más información sobre los títulos sanitarios reconocidos en su web. En la asociación belga de T.O.’s avisa que no hay falta de terapeutas… |
REQUISITOS COMO TERAPEUTA | |
¿Años mínimos de experiencia? | No |
¿Título aprobado por la WFOT? (Qué es esto?) | No |
LINKS DE INTERÉS | |
Visado extranjero | En el caso de no ser un ciudadano de la UE será necesario en primera instancia expedir un permiso para entrar en la UE. En el caso de ser ciudadano comunitario se puede contactar directamente con la Associación Belga de Terapeutas Ocupacionales. Es aconsejable también en la medida de lo posible acercarse a la embajada o consulado de Bélgica en España para una primera orientación. |
Asociación nacional de T.O. | Belgian Association of Occupational Therapists |
Empleo | Belgian Association of Occupational Therapists |
Información facilitada por el gobierno belga en 2017
CANADÁ
Es posible que hayas pensado alguna vez en trabajar de terapeuta ocupacional en Canadá, aquí tendrías los requisitos principales que te van a requerir para trabajar como terapista en este país extranjero:
IDIOMA | Inglés (francés en Quebec) |
REQUISITOS BUROCRÁTICOS | |
¿Es necesario registrarse en algún organismo público? | A partir de mayo de 2.015, los terapeutas ocupacionales que quieren ejercer en cualquier lugar de Canadá (excepto Quebec) tienen primero que solicitar la aprobación del Association of Canadian Occupational Therapy Regulatory Organizations (ACOTRO) y aprobar el Substantial Equivalency Assessment System. Es posible que se solicite al terapeuta rellenar el National Occupational Therapy Certification Examination (NOTCE)Para Quebec, consultar el OEG |
REQUISITOS COMO TERAPEUTA | |
¿Años mínimos de experiencia? | No |
¿Título aprobado por la WFOT? (Qué es esto?) | No |
LINKS DE INTERÉS | |
Visado extranjero | El visado se debe de solicitar al Gobierno Canadiense – Sección de Inmigración |
Asociación nacional de T.O. | Canadian Association of Occupational Therapists |
Empleo | Departamento de empleo del Gobierno canadiense |
Información facilitada por el gobierno canadiense en 2017
ESPAÑA
Es posible que hayas pensado alguna vez en trabajar de terapeuta ocupacional en España, aquí tendrías los requisitos principales que te van a requerir para trabajar como terapista en este país extranjero:
IDIOMA | Español |
REQUISITOS BUROCRÁTICOS | |
¿Es necesario registrarse en algún organismo público? | Es necesaria la homologación y convalidación del título extranjero, que puede iniciarse online. Requisitos que debe cumplir el título para obtener la homologación. |
REQUISITOS COMO TERAPEUTA | |
¿Años mínimos de experiencia? | No |
¿Título aprobado por la WFOT? (Qué es esto?) | No |
LINKS DE INTERÉS | |
Visado extranjero | Hay que expedir el Visado de larga duración para poder trabajar |
Asociación nacional de T.O. | Asociación Profesional Española de Terapeutas Ocupacionales (APETO) |
Empleo | APETO – Bolsa de trabajo |
Fuente propia en 2018
ESTADOS UNIDOS
Es posible que hayas pensado alguna vez en trabajar de terapeuta ocupacional en EE.UU., aquí tendrías los requisitos principales que te van a requerir para trabajar como terapista en este país extranjero:
IDIOMA | Inglés |
REQUISITOS BUROCRÁTICOS | |
¿Es necesario registrarse en algún organismo público? | El National Board for Certification in Occupational Therapy (NBCO) examinará tu candidatura O.T. Eligibility Determination (OTED) para establecer si puedes acceder al examen de certificación. El OTED implica la presentación de documentación, experiencia y del pago de una tasa de 850$. Una vez el NBCOT analiza y aprueba tu solicitud de OTED tendrás derecho a realizar el Certification Exam de unas 4 horas de duración, (derecho de exámen 515$) para en el caso de aprobarse convertirte en Occupational Therapist Registered (OTR). Con el OTR podremos contactar con el estado que queramos ejercer para completar sus requisitos y poder ejercer de T.O.Resumen en la American Occupational Therapy Association. |
REQUISITOS COMO TERAPEUTA | |
¿Años mínimos de experiencia? | No |
¿Título aprobado por la WFOT? (Qué es esto?) | No |
LINKS DE INTERÉS | |
Visado extranjero | Previo a obtener el visado de trabajo, es necesario que un organismo regulador nos expida un certificado de visado. Hay 2 organismos que puede generarlo: – El NBCOT que expide el Visa Credential Verification Certificate (VCVC) – El Commission on Graduates of Foreign Nursing Schools (CGFNS) Con ese certificado podemos acudir a la web del Departamento de Estado de EEUU para solicitar el visado H1-B |
Asociación nacional de T.O. | American Occupational Therapy Association |
Empleo | American Occupational Therapy Association – Bolsa de trabajo |
Información facilitada por el gobierno americano en 2017
FRANCIA
Es posible que hayas pensado alguna vez en trabajar de terapeuta ocupacional en Francia, aquí tendrías los requisitos principales que te van a requerir para trabajar como terapista en este país extranjero:
IDIOMA | Francés |
REQUISITOS BUROCRÁTICOS | |
¿Es necesario registrarse en algún organismo público? | Por suerte la Association Nationale Française des Ergothérapeutes (ANFE) pone bastante fácil los trámites a realizar por las personas con un título comunitario que quieran trabajar en Francia. Han realizado un PDF explicativo con los detalles. También será necesario que el terapeuta se inscriba en la lista ADELI obligatoriamente. |
REQUISITOS COMO TERAPEUTA | |
¿Años mínimos de experiencia? | No |
¿Título aprobado por la WFOT? (Qué es esto?) | No |
LINKS DE INTERÉS | |
Visado extranjero | Para ciudadanos extracomunitarios será necesario obtener un visado |
Asociación nacional de T.O. | Association Nationale Française des Ergothérapeutes |
Empleo | Association Nationale Française des Ergothérapeutes – Emploi |
Información facilitada por el gobierno frances en 2015
HOLANDA
Es posible que hayas pensado alguna vez en trabajar de terapeuta ocupacional en Holanda, aquí tendrías los requisitos principales que te van a requerir para trabajar como terapista en este país extranjero:
IDIOMA | Holandés, pero si eres ciudadano comunitario no es obligatorio. El formulario de solicitud de Reconocimiento del título deberá ser rellenado en holandés, y si no es correcto se rechazará la solicitud. |
REQUISITOS BUROCRÁTICOS | |
¿Es necesario registrarse en algún organismo público? | Lo primero será cursar la solicitud de reconocimiento del título, en holandés. Donde se deberá adjuntar la documentación requerida, que si no está en holandés, inglés, alemán o francés deberá ser traducido por traductor jurado. Este trámite no tiene coste. Tras unas 3 semanas recibiremos respuesta con instrucciones, en el caso de ciudadanos no-UE es muy posible que tengan que hacer un test de conocimientos. La solicitud de reconocimiento de título también será supervisada por una entidad externa sanitaria designada por el BIG, que podrá realizar aleatoriamente auditorias de la solicitud donde puede pedir información adicional para acreditar la experiencia y demostrar que equivale a la titulación holandesa. Esta entidad recomendará al BIG la idoneidad de tu título y le indicará si tienes que realizar alguna «práctica» o «formación» para equiparar títulos. El procedimiento completo puede irse hasta los 12 meses. Fuente: Manual de Ergotherapie Nederland |
REQUISITOS COMO TERAPEUTA | |
¿Años mínimos de experiencia? | No, pero sí una declaración de competencia profesional |
¿Título aprobado por la WFOT? (Qué es esto?) | Yes |
LINKS DE INTERÉS | |
Visado extranjero | Si no perteneces a un país del espacio comunitario europeo, tendrás que sacarte una permiso de residencia. También suelen pedir un certificado de buena conducta que en España es el Certificado de Antecedentes Penales Y también te solicitarán un número BSN (Burger Service Number) que es similar a un número de identificación fiscal. Necesitarás tener tu pasaporte y un permiso de trabajo. |
Asociación nacional de T.O. | Ergotherapie Nederland |
Empleo | Bolsa de trabajo |
Información facilitada por el gobierno holandés en 2017
MÉXICO
Es posible que hayas pensado alguna vez en trabajar de terapeuta ocupacional en México, aquí tendrías los requisitos principales que te van a requerir para trabajar como terapista en este país extranjero:
IDIOMA | Español |
REQUISITOS BUROCRÁTICOS | |
¿Es necesario registrarse en algún organismo público? | Deberemos dirigirnos al Registro Nacional de Profesionistas, adscrito a la Subsecretaría de Educación Superior y hacer el registro de nuestro título para conseguir la convalidación. |
REQUISITOS COMO TERAPEUTA | |
¿Años mínimos de experiencia? | No |
¿Título aprobado por la WFOT? (Qué es esto?) | No |
LINKS DE INTERÉS | |
Visado extranjero | Para obtener un permiso de estancia |
Asociación nacional de T.O. | Colegio de Terapeutas Ocupacionales de México |
Empleo | Colegio de Terapeutas Ocupacionales de México – Trabajo |
Información facilitada por el gobierno mexicano en 2015
REINO UNIDO
Es posible que hayas pensado alguna vez en trabajar de terapeuta ocupacional en U.K., aquí tendrías los requisitos principales que te van a requerir para trabajar como terapista en este país extranjero:
IDIOMA | Inglés |
REQUISITOS BUROCRÁTICOS | |
¿Es necesario registrarse en algún organismo público? | El Health and Care Professions Council (HCPC) se encarga de la convalidación del título. El proceso puede tardar unos 3 meses para ciudadanos no comunitarios, y en todos los casos será necesario realizar un «periodo de adaptación» para completar los puntos que el HCPC considere que nos faltan en nuestra formacion. |
REQUISITOS COMO TERAPEUTA | |
¿Años mínimos de experiencia? | No |
¿Título aprobado por la WFOT? (Qué es esto?) | Sí |
LINKS DE INTERÉS | |
Visado extranjero | Los ciudadanos de la UE no necesitan un permiso de trabajo ni residencia para entrar pero es posible que se necesite tramitar un visado dependiendo de otros paises de origen, puedes consultar aquí más información. |
Asociación nacional de T.O. | Royal College of Occupational Therapists |
Empleo | Royal College of Occupational Therapists – Bolsa de trabajo |
Información facilitada por el gobierno inglés en 2017
SUIZA
Es posible que hayas pensado alguna vez en trabajar de terapeuta ocupacional en Suiza, aquí tendrías los requisitos principales que te van a requerir para trabajar como terapista en este país extranjero:
IDIOMA | Idioma de la región destino: Alemán, Francés o Italiano |
REQUISITOS BUROCRÁTICOS | |
¿Es necesario registrarse en algún organismo público? | Sí, la Cruz Roja Suiza se encarga de la convalidación de los títulos, que podrá solicitar una stage de prácticas, formación adicional o examen de aptitud. |
REQUISITOS COMO TERAPEUTA | |
¿Años mínimos de experiencia? | No, pero para ejercer como profesional liberal hay que acreditar 2 años de experiencia bajo la supervisión de un T.O. cualificado. |
¿Título aprobado por la WFOT? (Qué es esto?) | No |
LINKS DE INTERÉS | |
Visado extranjero | Consultar en la embajada suiza del país origen o este enlace |
Asociación nacional de T.O. | Association Suisse des Ergothérapeutes |
Empleo | Bolsa de trabajo |
Información facilitada por el gobierno suizo en 2015
Si necesitáis saber los requisitos para otros países que no están en la lista dejadnos un comentario e intentaré buscar esa información para ayudaros en vuestra aventura!
Hola! Querría saber si hay información sobre la posibilidad de ejercer Terapia Ocupacional en Italia. Muchas gracias!
Hola Stella! Me alegro que la información te haya gustado y te sea útil.
Para trabajar en Italia, lo primero que tendrías que hacer es convalidar tu título de Terapeuta Ocupacional. Para ello tendrás que entrar en el Ministerio de Salud italiano según de donde sea tu título de T.O.:
– Comunidad Europea: LINK
– Extracomunitario: LINK
Una vez tengas el título convalidado podrías contactar con la Associazione Italiana dei Terapisti Occupazionali, donde podrán informarte de posible vías de acceso a trabajos, formaciones o bolsas de trabajo.
Espero te sirva de ayuda.
Un abrazo.
Me pareció muy interesante la información que proveen sobre otros países.
muchas gracias, Stella me gustaria saber si es facil homologar o trabajar como asistente de terapia ocupacional en canada? gracias
Hola! muy valiosa la información. Quisiera saber si alguna tiene conocimiento de universidades que ofrezcan especialización en mano en Buenos Aires. Gracias!
Hola! Sabeis de algún master/postgrado de neurología, salud mental o terapia asistida con animales que se realice en Estados Unidos? O en algún pais de habla inglesa, muchas gracias de antemano!
Hola Ana, vi esta universidad hace un tiempo, era en California. Mira que esté actualizado:
https://chan.usc.edu/academics/course-descriptions
Un abrazo.
Muchas gracias, le echare un ojo!!
Hola buenas, alguna info para ejercer como terapeuta ocupacional en Noruega?
buenas soy Argentina y quiero ir a España, alguna informacion para ejercer ahi con mi titulo de Licenciada en Terapia Ocupacional_
Hola Emilia,
Como puedes ver en la sección de arriba de ESPAÑA, al no pertenecer Argentina a la UE, tendrías que convalidar tu título de T.O. además de sacarte el visado. Mira también el link en la misma sección donde se puede iniciar el trámite de convalidación online.
Un abrazo!
Hola Constanza, me temo que para Noruega no tenemos información.
Un saludo!
Hola soy cubana Licenciada en Rehabilitación Social y Ocupacional llevo 11 años trabajando como terapeuta ocupacional soy casada tengo 2 niñas y kisiera trabajar en España o Canada. Gracias.
Hola soy venezolana licenciada en terapia ocupacional graduada en el 2002 casada tengo do s niños y me gustaría a trabajar en manchester
Hola! Soy Chilena y me gustaría saber si se puede ejercer nuestra carrera en algún país asiático. Muchas gracias de antemano♡
Hola soy Chilena, que debo hacer para poder trabajar en estados unidos (texas) como terapeuta ocupacional?
Hola alguna informacion de Terapia Ocupacional en Rusia.
Hola estudio terapia ocupacional, soy Chilena y me gustaría saber el requisito para ejercer mi carrera en Italia o Canadá.
Muchas Chilenas por acá!, a mi me gustaría trabajar en costa rica. Que se puede hacer?
hola soy de argentina quería saber para trabajar en Uruguay si tienen información de requisitos. gracias.
Hola me gustaria saber si el proceso que describes en Alemania tambien es valido para personas que no pertencen a la union europea como Chile por ejemplo
Hola Camila, como indican en la página web del gobierno alemán que ponía en el artículo, para ciudadanos fuera de la UE y algún otro territorio con acuerdos bilaterales, es necesario que obtengas «recognition». Mira los requisitos que solicitan en el link que te comento (https://www.anerkennung-in-deutschland.de/en/interest/finder/profession/374#)
Mari.
Hola! Cómo están?
Quisiera saber si alguna persona sabe cómo ejercer en Australia o Nueva zelanda…conocen a algún extranjero que lo haya hecho?
Si tienen alguna información les agradecería
Hola! Querría saber si hay información sobre la posibilidad de ejercer Terapia Ocupacional en Austria, específicamente en Salzburgo. Muchas gracias!